La mercadotecnia digital, también conocida como Marketing de medios sociales, hoy en día es el centro de atención en toda internet, es un acontecimiento de dimensiones mundiales, su objetivo es llegar a ti a través de tus redes sociales favoritas, (Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube, etc.) Este novedoso tipo de Mercadotecnia se basa en la comunicación continua entre Empresa-Cliente. El objetivo de esta herramienta es estar presenta en muchos lugares, creando redes y conexiones personales con el cliente a través de sus redes sociales.

jueves, 22 de mayo de 2014

TWITTER VS FACEBOOK: ¿QUÉ TIPO DE CONTENIDOS GENERAN MÁS ENGAGEMENT?

¿Qué temas son los que mejor funcionan en Twitter y Facebook?

A la hora de aumentar la relevancia online de nuestras publicaciones en redes sociales nos surgen dudas del tipo ¿qué red social es más adecuada? ¿Twitter o Facebook? ¿qué tipo de contenido funciona mejor en cada una de ellas?
¿Qué temas son los que mejor funcionan en Twitter y Facebook? El estudio presentado por Klout muestra similitudes en cuanto a los tópicos que más suenan en ambas plataformas. Así, en los dos casos coincide el interés por parte de los usuarios en compartir contenido y opiniones sobre música y televisión. Si nos centramos en Twitter, la temática relacionada con software aparece a continuación, seguida del famoseo y las vacaciones; mientras que en Facebook las vacaciones se sitúan en tercera posición, relegando al software, la religión y los famosos a los siguientes escalones del ranking.
Ahondando en estos resultados, podemos apreciar que, en el caso de la hostelería, Twitter destaca sobremanera por encima de Facebook (112 vs 76). Asimismo, en el caso de las mascotas, Twitter domina tanto en el contenido relacionado con perros (95 vs 23) como gatos (104 vs 52). Curiosamente, Facebook destaca en el área de la atención al cliente, con una notable diferencia (197 vs 89), especialmente en el caso de registrar experiencias negativas por parte de los clientes. Así, pues, conviene prestar especial atención a las necesidades de los clientes en este entorno.
Esta oportunidad de fomentar el engagement con su audiencia favorece tanto a las grandes como a las pequeñas y medianas empresas. Así, en marzo, los datos de BIA/Kelsey indicaban que más de la mitad de las pymes (57,9%) recurría a Facebook para promocionar su empresa. Por su parte, la encuesta llevada a cabo por Nielsen en febrero mostraba que el 83% de las pequeñas y medianas empresas recomienda Twitter como herramienta de marketing eficaz. Nada menos que el 72% de las empresas encuestadas afirma que Twitter desempeña un importante papel dentro de sus acciones de marketing, cuyos resultados positivos ya podido comprobar. De otra parte, el 56% indica que utiliza Twitter para atraer tráfico hacia su web.
¿Cómo ampliar la difusión del contenido?
Existen diversas técnicas que permiten maximizar el alcance. Todas ellas son complementarias y, en conjunto, permiten alcanzar los objetivos de forma más efectiva. Marketing Land recomienda publicar con frecuencia en las plataformas sociales, siempre teniendo en cuenta el número de seguidores, y el tipo de audiencia al que nos dirigimos; y utilizar una estrategia integrada de redes sociales, con el fin de ampliar la cobertura potencial. En cualquier caso, es necesario conocer tanto la audiencia como las características propias del medio, con el fin de orientarlo en cada caso. Un mismo mensaje puede ser replicado en los distintos canales, incluso es recomendable hacerlo, aunque siempre con un lenguaje propio y personalizada a la audiencia en cada caso.


FUENTE: http://www.puromarketing.com/42/22167/twitter-facebook-tipo-contenidos-generan-mas-engagement.html

1 comentario:

  1. Hola Valentina, aca te dejo un artículo muy interesante que también recomienda el marteking integrado de redes sociales.

    Para la publicidad, los consumidores se han convertido en nichos de mercado expuestos a una inmensa variedad de medios que cambian constantemente. Por lo que si desea que su marca llegue a las personas y despertar así su interés, la forma más directa es el marketing integrado. Un mismo concepto de campaña se transmite por diversos canales pero con una buena adaptación a los distintos medios.
    Por ello, Neolane ha realizado un estudio sobre la importancia del marketing integrado que ayuda a las empresas a seguir en esta lucha constante entre las diversas competencias del mercado.
    Los consumidores, habitualmente, se encuentran en registrados en algún portal de internet en el que pueden recibir la publicidad en forma de marketing integrado. El primer mundo que hay que abarcar es el correo personal. El año pasado, 3.1 billones de personas se crearon una cuenta de e-mail que se espera que crezca un billón más para el año 2015. Los dispositivos móviles, como segundo mercado amplio, cuenta con cuatro billones de teléfonos repartidos por todo el mundo, de los cuales más de un billón son smarphone en los que se puede recibir publicidad a través de todas sus aplicaciones.
    Las redes sociales también son un gran foco donde depositar este tipo de estrategia. Facebook tienen 901 usuarios activos mensualmente, por lo que es un gran target de diferentes edades con una atención casi al 100% en el portal. Le sigue Twitter con 500 millones de registrados y con características similares.
    Una encuesta realizada para el estudio sobre la actividad del marketing integrado en los últimos tres meses extrae que el 40% de los usuarios se registraron o entraron a una promoción de alguna marca. El 37% lee los anuncios que recibe en el correo electrónico. Y un 33% sigue, como fan, a una marca o compañía de publicidad dentro de su red social.
    El marketing integrado también facilita el diálogo con los clientes, por eso, muchas de las marcas ya han decidido utilizarlo dentro de los portales anteriormente mencionados. El marketing conversacional consigue una relación con el consumidor y entre ellos. Logra que el cliente escriba mensajes en los que exprese sus necesidades, intereses y comportamiento, obteniendo con esto, una respuesta de otro consumidor que exprese también sus preferencias.
    Con todo ello, el estudio ha revelado que las compañías que implanten este tipo de estrategia, marketing integrado, aumentarán en un 50% los clientes.


    Leer más: Marketing integrado, la mejor estrategia para robar el corazón a sus clientes : Marketing Directo http://www.marketingdirecto.com/actualidad/tendencias/marketing-integrado-la-mejor-estrategia-para-robar-el-corazon-a-sus-clientes/#PXm9UCE9BXH7wtCj
    Mejora tu Posicionamiento Web con http://www.intentshare.com

    A mi parecer puedo concluir que con el "boom" que generan las redes sociales y el potencial que tienen es un beneficio que las empresas deben aprovechar porque facilita la forma de comunicarse y llegar al cliente, que es el cento de atencion en todo estrategia de marketing.

    ResponderEliminar